
- La manzanilla, al poseer propiedades carminativas, ayuda a limpiar el tubo digestivo. Con ello, erradica los problemas de flatulencias y digestión.
- Ayuda a disminuir la presión arterial. Por ello, si se consume en forma de infusión, será más efectiva para aquellas personas que sufren de problemas de presión arterial.
- Una de las principales propiedades de la manzanilla es su capacidad de servir como relajante. Con ello en cuenta, esta planta es muy beneficiosa para manejar los signos de: ansiedad e insomnio.
- Gracias a sus propiedades, la manzanilla es muy beneficiosa para aquellos dolores que se presentan durante la menstruación. Se sabe que, según el caso, estos dolores tienden a ser muy intensos. Por tanto, el consumo de manzanilla puede reducirlos.
- También es muy útil en terapias, específicamente, en la aromaterapia.
- Debido a sus propiedades curativas, el consumo de manzanilla, mejora el sistema inmunológico.
- Esta planta, por sus propiedades relajantes, es muy útil para reducir los síntomas de la depresión.
- La manzanilla también ayuda a reducir el exceso de colesterol en las arterias. Por ello, reduce los problemas en la vesícula biliar y los riñones.
- También funciona como colirio natural. De hecho, una de las formas de tratar la conjuntivitis es la de aplicar manzanilla como colirio.
- La manzanilla es beneficiosa para el cuero cabelludo. Por lo que es usual verla incluida en algunos champús.
- También posee propiedades antiinflamatorias.
- Por ser antiséptica, ayuda a combatir bacterias como: estafilococos y estreptococos.

Ahora, ya
conoce todos los beneficios que posee la manzanilla, podrá sacarle el mayor provecho
a esta planta.
Por Daniel Rangel Barón
Comentarios
Publicar un comentario