DRB-.
La menta es una planta perteneciente a la
familia de las Labiadas. Además de ser conocida en el
ámbito culinario, la menta posee diversas propiedades que benefician a la salud:
- Ayuda a la digestión: gracias a su potente aroma, estimula las glándulas salivales y a aquellas que secretan enzimas digestivas. Por tanto, es ideal para impulsar la digestión.
- En caso de náuseas, nuevamente por su aroma, la menta es ideal para erradicar tal sensación.
- El bálsamo de menta es ideal para tratar los dolores de cabeza. Sólo debe aplicarlo cerca de las sienes y la nuca.
- Ayuda a tratar la gripe, dado que posee:
- Ácido ascórbico: este ácido facilita la expulsión de la mucosidad.
- Debido al potente mentol de esta planta, ayuda a descongestionar las vías respiratorias y a regular la temperatura corporal.
- En los casos de asma, esta planta funciona como antitusivo natural. Ello, gracias a uno de sus componentes: tinol.
- Reduce la irritación intestinal y los gases
- Gracias a su fuerte aroma y sabor, es utilizada en casos de:
- Halitosis
- Sequedad bucal,
- Para disminuir la aparición de caries y gingivitis.
- Al diluir la menta en aceite esencial, esta puede ser aplicada sobre: heridas, eccemas, picaduras de insectos, infecciones vaginales o hemorroides.
- Es beneficiosa para el cuidado de la piel, gracias a sus propiedades antisépticas. Además, el líquido de la menta es bueno para combatir espinillas y otras imperfecciones de la piel.
- Debido a sus propiedades geminicidas y refrescantes, ayuda a mantener una constante higiene bucal.
Con esta serie de beneficios, no
sorprende que la menta sea un condimento usual en la cocina italiana. Así,
trate de integrarla a su dieta diaria, ya que obtendrá más beneficios de los
que piensa.
Por Daniel Rangel Barón
Comentarios
Publicar un comentario