DRB-. Lameditación trascendental es una de las técnicas
de meditación más simple que existe. Ello se debe a que sólo se requiere estar en silencio y mantener la
mente en blanco para practicarla. Esto la diferencia de otras técnicas de relajación, en las
cuales se mantiene la atención en la
respiración o en la condición corporal. Debido a ello,
la meditación trascendental resulta la
más cercana al proceso natural de la
concentración. Brindando, de cierto modo, facilidad a quienes desean involucrarse en el mundo de la meditación.
Esta técnica de meditación, según Daniel Rangel Barón, además de tener un aval científico de su
funcionamiento, ha sido defendida
fervorosamente por el director de cine David
Lynch. La defensa del aclamado director se traslada a su fundación (Fundación David Lynch) en la que se
instruye y difunde la práctica de la meditación trascendental a personas de
todo el mundo.
Una de las grandes
cosas que hizo a Lynch practicar esta técnica, por más de 30 años ,
dos veces al día y en un tiempo de 20 minutos, es que le proporcionó bienestar en todos los aspectos de su vida. Según
Lynch, antes de descubrir la
meditación trascendental, se encontraba
plagado de emociones como: miedo, estrés e ira. Emociones que, al iniciar
sus sesiones de meditación, desaparecieron.
Losbeneficios de esta técnica de meditación, pueden resumirse en los
siguientes puntos:
- Reduce la ansiedad, el estrés.
- Brinda paz interior.
- Ayude a que facultades como la creatividad e intuición, alcancen su máximo nivel.
Por ello, la
meditación trascendental, es una práctica fundamental para sobrellevar las cargas de la vida diaria.
Además, tal y como se observa en la vida de Lynch, también puede conducirnos a caminos maravillosos, como: creatividad, paz interna, mejores
relaciones interpersonales y armonía psíquica. Todo ello puede obtenerse,
cuando la mente se encuentra en relación con el cuerpo y las emociones. He allí
la importancia de la práctica de dicha disciplina.
Por Daniel Rangel Barón
Comentarios
Publicar un comentario