Daniel Rangel Barón: Preguntas frecuentes sobre la hidroterapia



Daniel Rangel Barón

                 Daniel Rangel Barón: la hidroterapia utiliza el agua para el tratamiento de patologías diversas. 



Conoce los beneficios de la hidroterapia, un tratamiento natural útil para mejorar la salud física y psicológica. 


La hidroterapia es la utilización del agua como intermediario directo –en cualquier estado o temperatura- con fines terapéuticos, bien sea para la prevención o para el tratamiento de enfermedades patológicas y lesiones de forma natural.

¿Cuáles cuadros pueden tratados?
Traumatismosenfermedades reumáticas, digestivas, respiratorias y neurológicas.

¿Cómo se realizan las terapias?
Las terapias tienen como finalidad producir alteraciones en el organismo según sea la necesidad:
  • Piscinas: para ejercer un efecto relajante en el cuerpo.
  • Chorros: para incrementar la presión del retorno venoso.
  • Baños: sean totales o parciales, cuando son combinados con masajes, permiten incrementar o disminuir la temperatura corporal.
  • Vahos: por medio de la adición de sustancias, éstas son introducidas en el organismo a través de la inhalación.
¿Cuáles beneficios produce?
En general, los beneficios más comunes son:
  • Alivio ante dolores musculares y de las articulaciones.
  • Aumento y fortalecimiento de la masa muscular.
  • Incremento de la fuerza y resistencia.
  • Disminución de inflamaciones.
  • Mejora del equilibrio y la estabilidad.
  • Disminuye las tensiones producidas por el estrés.
  • Mejora el insomnio.
  • Mejora el flujo sanguíneo, por lo cual disminuyen las cefaleas tensionales.
  • Descongestiona las vías respiratorias y alivia las enfermedades como bronquitis y asma.
Daniel Rangel Barón

Daniel Rangel Barón: la hidroterapia es un tratamiento complementario que requiere del acompañamiento de otras medidas recomendadas por el médico tratante. 

¿Posee efectos secundarios?
No. La hidroterapia es un tratamiento inocuo, pero es un tratamiento complementario y alternativo, por lo tanto, es recomendable consultar al médico antes de iniciarlo.

¿Dónde se aplican estos tratamientos?
  • Balnearios: suelen ser aguas termales
  • Spa: centros habilitados para el tratamiento de estas afecciones. En algunos casos, combinan terapias de relajación.
  • Centros de talasoterapia: basan sus tratamientos en agua marina y sus componentes como arena y algas.
¿Puede hacerse esta terapia en casa?

Sí. Siempre y cuando conozcas los principios y las técnicas para lograr su efectividad. En estos casos, se recomienda iniciar con un profesional para determinar la terapia más efectiva, su frecuencia y evolución.

¿Qué otras disciplinas engloba?
Naturopatía, talasoterapia, balneoterapia, fisioterapia y medicina.


Por: Daniel Rangel Barón

Comentarios