Daniel Rangel Barón: Plantas medicinales: mitos y verdades

Todo lo que debes saber antes de hacer uso de las plantas medicinales.

Daniel Rangel Barón
Daniel Rangel Barón: Las plantas han sido utilizadas en la medicina desde tiempos milenarios.

Se dice que las plantas tienen poderes curativos, y no es un mito; durante siglos, el hombre las ha utilizado para curar dolencias, malestares y enfermedades. Hoy, el uso de estas plantas medicinales también se conoce como medicina tradicionalremedio herbolario o simplemente herbolaria. Por su importancia y eficacia, es tiempo de que conozcas esta alternativa de curación natural.


¿Cómo se usa una planta medicinal?

Se usa completa o una parte de ella (hojas, flores, frutos, semillas, tallos, raíces o tubérculo). De la parte seleccionada se preparan infusiones –el principio activo se disuelve en agua- o se obtienen extractos a través de métodos como la decocción.

¿Cómo se consume?

Para el consumo inmediato suelen prepararse infusiones bien sea para ser bebidas, para inhalar el vapor que emanan o para preparar cataplasmas. Por su parte, el método de la decocción permite extraer tinturas, elixires, ungüentos, y aceites esenciales que pueden emplearse como jarabes o pomadas. Incluso, pueden ser añadidas en fórmulas farmacéuticas. Otra de las formas comunes para consumir una planta medicinal es incluirla en batidos naturales, ensaladas y salsas.


Daniel Rangel Barón
Daniel Rangel Barón: a pesar de los efectos positivos de las plantas medicinales, la preparación casera de las mismas  no siempre es garantía de un mejor resultado en el tratamiento.
¿Realmente funciona?

Sí, las mejorías o alivios se deben a la concentración de sus principios activos. Muchos de los fármacos de la actualidad replican los principios activos presentes en los remedios tradicionales.

¿Hacen daño?

No del todo. El hecho de ser un remedio natural no la convierte en un remedio inocuo. Su consumo, en ocasiones, puede producir alergias, intoxicaciones, sobredosis o contrarrestar el efecto de otros medicamentos. De allí que sea necesaria la supervisión médica para su consumo.


¿Se han hecho investigaciones científicas sobre el consumo de plantas medicinales?

Sí, además de los informes etnográficos, los laboratorios químicos y médicos del mundo se han encargado de estas investigaciones complejas para determinar las dosis, las vías de administración idóneas, el margen de seguridad de las sustancias, las reacciones adversas, las sustancias venenosas, la interacción con otros medicamentos, el perfil de eficacia, entre otros factores que podrían comprometer la vida del sujeto que las consume.

Recuerda: consulta a tu médico antes de usar plantas medicinales. Si observas alguna reacción desfavorable, suspende su uso inmediatamente.



Por: Daniel Rangel Barón.

Comentarios