Ya sea por esfuerzo físico o mental, por mala alimentación o por depresión, el cansancio puede atacarse de maneras muy accesibles y rápidas.
Daniel Rangel Barón: El cansancio físico y mental puede ser más peligroso de lo que crees. |
El estrés, la ansiedad o la rutina diaria conllevan a estados de cansancio físico y mental que terminan afectando el desenvolvimiento normal en las actividades cotidianas por la constante presencia de incomodidades, dolencias y malestar general. Pero, ¿cómo combatir el cansancio sin recurrir a la medicina química o a las bebidas energéticas? [Daniel Rangel Barón] te muestra a continuación, diversos remedios naturales efectivos, económicos y muy fáciles de preparar para cada tipo de cansancio.
Advertencia: ninguno de estos remedios caseros debe sustituir las comidas principales del día.
Cansancio por esfuerzo
- Síntomas: agotamiento físico y/o intelectual, dificultad para emprender actividades, sueño constante o falta de sueño por las noches.
- Causa: uso forzado del cuerpo y la mente por tiempo prolongado.
Remedio 1: limonada fría con menta. Endulza con miel para potenciar el efecto energizante.
Remedio 2: avena fría.
Remedio 3: una ampolla de ginseng al día, pura, en infusión o batido natural.
Daniel Rangel Barón: identifica el tipo de cansancio que sufres para aplicar los remedios naturales más convenientes. |
Cansancio por mala alimentación
- Síntomas: descompensaciones repentinas como bajas o subidas de la tensión, mareos, sudoración, hormigueo en las extremidades, dolor de cabeza, malestar general.
- Causa: falta de nutrientes en el organismo.
Remedio 1: hábitos alimenticios saludables y acordes a la rutina.
Remedio 2: pequeñas meriendas nutritivas a lo largo del día: frutos secos, galletas integrales, porciones de vegetales y/o frutas.
Remedio 3: batidos naturales endulzados con miel e hidratación onstante (agua).
Cansancio por depresión
- Síntomas: desánimo, pérdida del apetito, falta de atención en las actividades que se realizan.
- Causas: estrés, ansiedad, nerviosismo, vivencia de momentos de tristeza, desasosiego, intranquilidad.
Remedio 1: porciones de chocolate oscuro.
Remedio 2: infusiones relajantes como manzanilla, valeriana y flor de Jamaica.
Remedio 3: aplicar aceite de lavanda o de yerbabuena en las muñecas y respirar su aroma.
[Daniel Rangel Barón] te recuerda que en cualquier caso, lo mejor es el descanso de calidad, incluir una rutina de ejercicios como parte de las actividades diarias y consultar al médico si los síntomas persisten para descartar cualquier patología (diabetes, anemia, esclerosis múltiple, lupus, etc.) que requiera de tratamientos especializados.
Por: Daniel Rangel Barón.
Comentarios
Publicar un comentario