Daniel Rangel Barón: Aloe vera, cúrcuma, jengibre y guanábana, aliados naturales contra el cáncer

La fitoterapia es la ciencia que estudia las plantas para emplearlas con fines terapéuticos y así prevenir o combatir algunas enfermedades. Los estudios más recientes presentan cuáles son las plantas medicinales más efectivas para combatir el cáncer.
Muchas de estas hierbas, plantas, raíces y frutos permiten fortalecer el sistema inmunológico para que el cuerpo detenga la actividad de las células cancerígenas y así impida sus avances.
  • Aloe vera (sábila)
Daniel Rangel Barón
Daniel Rangel Barón: la sábila disminuye el dolor ocasionado por las quemaduras. 


Cuando el gel de sus hojas es colocado sobre un área de la piel, disminuye los dolores y ardores ocasionados por las quemaduras de la radiación de la quimioterapia (radioterapia). Cuando el gel es consumido, estimula el apetito y el funcionamiento regular del sistema digestivo que muchas veces se ven alterados durante el tratamiento del cáncer.
  • Cúrcuma fresca
Daniel Rangel Barón
Daniel Rangel Barón: la cúrcuma es reconocida por sus propiedades antibacterianas. 


Combinada con leche, es muy utilizada para tratar los pólipos y el cáncer de colon debido a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Recientemente se ha comprobado su efectividad para para reducir el tamaño de los tumores cancerígenos, así como para inhibir el flujo sanguíneo a los tumores.
  • Jengibre fresco
Daniel Rangel Barón
Daniel Rangel Barón: se ha determinado que el jengibre es útil para el tratamiento del cáncer.

Se ha determinado que su compuesto 6-shogaol es hasta 10.000 veces más efectivo que la quimioterapia para eliminar a la célula madre del cáncer que origina el peligro de los tumores malignos.
  • Guanábana
Daniel Rangel Barón
Daniel Rangel Barón: la guanábana reduce el colesterol y los triglicéridos.

Sea la pulpa, el batido o el té de sus hojas, en reiteradas ocasiones, se ha demostrado sus beneficios para el organismo, especialmente cuando se padece cáncer: contribuye a la destrucción y eliminación de las células cancerígenas, desintoxica e incrementa los niveles de alcalinidad, reduce el colesterol y los triglicéridos, y regula la presión arterial y el sistema nervioso –de allí que sea tan recomendada para los estados de depresión-. No se recomienda la sustitución de la fruta y hojas frescas por las cápsulas de la fruta seca.

Por: Daniel Rangel Barón

Comentarios