Además de ser el endulzante natural que mejor asimila el riñón, la miel es un potente antibiótico, antiséptico, diurético, calmante, alimento energético, regenerador celular y reconstituyente del sistema nervioso que ha sido utilizado como parte de la medicina natural desde hace varios siglos. Basta consumirla tal cual o combinarla con otros alimentos para experimentar sus beneficios curativos.
Daniel Rangel Barón: la miel es un alimento reconocido por sus propiedades curativas. |
Dos cucharaditas de miel al día…
- Combaten las infecciones y fortalecen el sistema inmune.
- Regulan el ritmo cardíaco y disminuyen los riesgos de enfermedades coronarias, así como accidentes cardiovasculares.
- Mejoran el flujo sanguíneo y reducen la presión arterial.
- Disminuyen los niveles de colesterol.
- Previenen las úlceras y los trastornos intestinales.
- Reducen la aparición de placa gingival, previniendo así, la gingivitis.
- Mejoran los episodios depresivos.
Daniel Rangel Barón: la miel reduce los niveles de colesterol a la vez que previene las úlceras y los trastornos intestinales. |
Remedios caseros
- Miel con limón: no solo es efectiva para combatir los problemas respiratorios o resfriados por ser un expectorante. Esta combinación también es un relajante, por lo cual se recomienda para las personas que padecen de episodios de insomnio.
- Miel con romero: es recomendada para los estados de fatiga y para tratar las afecciones hepáticas. Además, reduce la rigidez muscular y las contracturas de origen nervioso.
- Miel con tomillo: facilita la digestión y la asimilación de los alimentos. También funciona para reconstruir el estómago luego de una diarrea.
- Miel con vinagre de manzana: para disminuir los niveles de colesterol y facilitar la expulsión de la grasa del organismo.
- Leche con miel: además de ser una rica bebida nocturna para cerrar el día, disminuye la fiebre, calma los ardores de las úlceras, el dolor abdominal y los estados de ansiedad.
Daniel Rangel Barón: la miel con limón es un potente expectorante. |
Untar la miel
- Alivia el ardor producido por las quemaduras y favorece la cicatrización.
- Disminuye las inflamaciones ocasionadas por las picaduras de insectos.
- Mejora la apariencia de la piel marcada por el acné.
- Reduce las arrugas.
- Elimina el exceso de grasa del cuero cabelludo, manteniendo el cabello sedoso y brillante.
Por: Daniel Rangel Barón
Comentarios
Publicar un comentario