Daniel Rangel Barón: los pulmones se pueden fortalecer a través de la medicina natural. |
Tos, cansancio, asma, alergias, gripe, tabaquismo, trabajar o vivir en zonas industriales, la polución de la ciudad pueden afectar la salud respiratoria, pero algunas plantas pueden ayudar a limpiar y fortalecer los pulmones y así mejorar la respiración.
- Tomillo
Daniel Rangel Barón: el tomillo permite la desinflamación de los tubos bronquiales. |
Su principio activo Timol permite la desinflamación de los tubos bronquiales, a eliminar las bacterias de las vías respiratorias y a tratar problemas pulmonares mal curados. Se recomienda su consumo en infusiones: una taza en las mañanas y otra antes de dormir.
- Romero
Daniel Rangel Barón: el romero es un expectorante natural. |
La infusión de romero es el expectorante natural ideal para la gripe y la congestión en el pecho, pues potencia la expulsión del exceso de mucosidades pulmonares.
- Orégano
Daniel Rangel Barón: el orégano descongestiona el tracto respiratorio. |
Al contener ácido rosmarínico y carvacol descongestiona todo el área del tracto respiratorio. Aunque es un ingrediente común en las comidas, se recomienda consumirlo en infusiones.
- Anís estrellado y salvia
Daniel Rangel Barón: el té de anís estrellano es utilizado para calmar la tos. |
Aunque el té de anís estrellado y el té de salvia son bien conocidos para tratar las afecciones digestivas, también han sido utilizados para calmar la tos y el asma.
- Eucalipto
Daniel Rangel Barón: el Eucalipto disminuye el enrojecimiento de la garganta. |
Respirar su vapor facilita la respiración de forma inmediata al descongestionar las vías respiratorias y cuando es consumido en infusión o en extractos, disminuye el enrojecimiento de la garganta. Todo esto gracias a su componente Cineol.
- Menta
Daniel Rangel Barón: el mentol relaja los músculos de las vías respiratorias. |
El Mentol, su ingrediente activo, mejora la respiración, restituye el flujo respiratorio y relaja los músculos de las vías respiratorias, sobre todo cuando es consumido diariamente. Lo mejor de esta hierba es su versatilidad y agradable sabor, de allí que pueda ser consumida en infusiones, batidos, postres, baños y hasta caramelos.
Lo mejor es prevenir…
- Inspira siempre por la nariz.
- Realiza ejercicios aeróbicos de forma habitual.
- Evita exponerte a la contaminación.
Evita el tabaquismo.
Por: Daniel Rangel Barón
Comentarios
Publicar un comentario