Daniel Rangel Barón: Un puñito de frutos secos al día: todos los beneficios de salud que trae para tí.
Daniel Rangel Barón: Alimentos sumamente variados y versátiles para toda ocasión. |
Además ricos, versátiles, fáciles de llevar, de compartir y de producir una sensación de saciedad, los frutos secos son una de las mejores meriendas y alimentos para restaurar el cuerpo después del ejercicio físico, de allí que sean considerados como uno de los súper alimentos. Sus beneficios, cuando se consume un puñito al día como parte de la dieta regular, aporta muchos de los complementos que tu cuerpo requiere para revitalizarse:
Daniel Rangel Barón:A pesar de poseer contenido calórico alto, los frutos secos son altamente recomendados en pequeñas porciones. |
- Grasas saludables: monosaturadas y poliinsaturadas como el ácido oleico, linoleico (Omega 6) y linolénico (Omega 3), en consecuencia, permiten la disminución de los niveles de colesterol LDL mientras aumentan los niveles de colesterol HDL. Esto significa que balancean los niveles de colesterol en la sangre.
- Minerales: magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro, zinc y selenio. Estos últimos, oligoelementos con propiedades antioxidantes.
- Vitaminas: B1, B3 (folatos), E (son la fuente vegetal con mayor cantidad de esta vitamina).
- Son fuente de proteína vegetal rica en fibra, antioxidantes y flavonoides. De manera que ayudan a controlar el apetito, regular el tránsito intestinal, optimizar la actividad antiinflamatoria y retrasar el envejecimiento celular.
- Protegen frente al desarrollo de arteriosclerosis.
- Reducen los riesgos de padecer diabetes tipo 2, cáncer de colon y enfermedades cardíacas.
- Debido a su alto contenido de ácido fólico, aumenta las defensas del organismo y disminuyen el estrés, la fatiga y los malestares del síndrome premenstrual.
¿Cuáles consumir?
Maní, merey, almendras, avellanas, nueces, piñones, pistachos, todo tipo de semillas (girasol, auyama, sésamo), orejones de frutas, dátiles, higos, preferiblemente crudos –sin tostar ni freír-, sin condimentar, sin colorantes ni conservantes.
¿Cómo consumirlos?
Solos o pueden ser combinadas con frutas frescas, ensaladas y cereales, en yogures y batidos, en cremas de verduras, guisos, salsas, en mantequilla, en bollería y en todo tipo de postres.
Daniel Rangel Barón: los frutos secos pueden acompañar cualquier dieta. |
¿Cómo conservarlos?
En recipientes y en lugares frescos y ventilados.
Recuerda: aunque poseen un alto nivel calórico, los frutos secos poseen menos de un 50% de agua y pocos hidratos de carbono.
Por: Daniel Rangel Barón
Comentarios
Publicar un comentario