Daniel Rangel Barón: el estrés puede traer consecuencias a largo plazo en nuestra salud. |
Si llevas un estilo de vida estresante o padeces de estrés crónico y estás presentando…
- Cambios de humor repentinos y constantes.
- Ansiedad o depresión sin razón aparente y de forma permanente.
- Problemas digestivos.
- Presión arterial alta y/o enfermedades cardíacas.
- Episodios de insomnio
- Aumento de peso, del nivel de colesterol y de grasa corporal, sobre todo alrededor de la sección media.
- Envejecimiento de la piel.
- Dolores o molestias en la espalda.
- Aumento en la susceptibilidad a las infecciones.
- Desaparición del apetito sexual.
- Aparición del vello facial en las mujeres.
Daniel Rangel Barón: es de suma importancia controlar los niveles de cortisol para prevenir el síndrome de Cushing. |
¡Atención! Tu cuerpo podría estar manifestando una señal del aumento del nivel de cortisol, sustancia conocida como “la hormona del estrés”. Si este nivel es alto y se mantiene sin mayores alteraciones durante un período prolongado, podrías estar padeciendo el síndrome de Cushing. Entonces, ¿qué hacer para disminuirlo sin ningún tipo de medicamento y contrarrestar sus efectos rápida y permanentemente?
- Ejercítate regularmente
El ejercicio aumenta la producción de serotonina y dopamina; sustancias químicas del cerebro que reducen el estrés, la ansiedad, la depresión y los estados de nerviosismo.
- Reduce el consumo de cafeína
No sólo el café, sino los refrescos, tés, bebidas energéticas, etcétera. Tan sólo 200 g de cafeína aumentan el nivel de cortisol en un 30% en un lapso de una hora.
Daniel Rangel Barón: el consumo de productos naturales ayuda a controlar el estrés. |
- Reduce el consumo de azúcar
No sólo la que añades al café, también la que está presente en diversas bebidas naturales o procesadas, en los postres, y hasta en las pastas, panes y galletas saladas. El exceso de azúcar refinada y carbohidratos simples elevan la producción de insulina y así desequilibran el nivel de cortisol.
- Incluye alimentos y bebidas antiestrés en tu dieta diaria
Infusiones como manzanilla y valeriana, té negro, ácido fólico, complejo B, ampollas de Omega 3, ampollas de ginseng, semillas de girasol, granos enteros libres de gluten, entre otros.
Por: Daniel Rangel Barón
Comentarios
Publicar un comentario