Daniel Rangel Barón: los trastornos de sueño son más comúnes de lo que uno piensa. |
¿Problemas para dormir? ¿No puedes conciliar el sueño con facilidad aun cuando estás exhausto? ¿Tienes el sueño ligero?... El insomnio es un trastorno del sueño muy frecuente en la actualidad. Sin embargo, es preciso su cura para evitar alteraciones en la rutina diaria y en el funcionamiento óptimo del organismo. Estos son los remedios naturales más efectivos para combatir el insomnio y volver a disfrutar de un descanso de calidad.
- Entiende la causa
Las preocupaciones, tensiones, tristezas, el exceso de actividades, discusiones, los cambios drásticos en la vida cotidiana conllevan a situaciones de estrés, ansiedad, nerviosismo y depresión que afectan directamente la calidad del sueño. Si estás atravesando por algunas de estas situaciones durante el día, es tiempo de calmarse y comenzar a visualizar soluciones.
- Camina
La actividad física es imprescindible para llevar un estilo de vida saludable y regular los ciclos del sueño. Si no tienes tiempo para ejercitarte, camina tanto como puedas: para ir al trabajo, a reuniones, al supermercado. Caminar no sólo distrae la mente, sino que oxigena el cerebro, relaja los músculos y hasta permite tener mejores ideas.
- Té de manzanilla, valeriana o tilo
Antes de dormir, toma estas infusiones. Por sus propiedades, son sedantes naturales y eliminan las tensiones musculares.
- Esencia de lavanda
Daniel Rangel Barón: las aromas pueden ayudar a conciliar el sueño. |
Si prefieres optar por la aromaterapia, la esencia de lavanda es ampliamente conocida por su capacidad de relajar el sistema nervioso. Puedes colocarla en tus muñecas antes de dormir o en la almohada, darte un baño de inmersión o calentarla en tu habitación para aromatizarla.
- Desconéctate antes de dormir
Leer, escuchar música de relajación, meditar, ejercitar la respiración, alejarse de las redes sociales, de la televisión, evitar las cenas copiosas y pesadas. Los buenos hábitos preparan tu cuerpo para dormir.
- Mantén el orden en tu habitación
Haz la cama todas las mañanas, mantén cada cosa en su lugar y usa la cama para dormir (no como un escritorio en casa). Un espacio ordenado propicia la tranquilidad y la relajación.
- Mantén tu horario
Daniel Rangel Barón: es importante mantener un horario al cual el cuerpo pueda acostumbrarse. |
Dormir y despertar en las mismas horas mantiene el balance de los ciclos biológicos.
- Lleva una dieta saludable
Evita la cafeína, los excesos de alcohol, azúcares y grasas, sobre todo al caer la tarde.
Por: Daniel Rangel Barón
Comentarios
Publicar un comentario