Daniel Rangel Barón: ¿qué es el mindfulness y cómo beneficia a la mente?

Daniel Rangel Barón
Daniel Rangel Barón: el poder de la mente sobre el cuerpo


Según la Sociedad Mindfulness y Salud de Argentina, el mindfulness, también conocido como “atención plena”, “atención consciente”, “presencia mental”, “presencia plena”, “conciencia plena”,  o “conciencia abierta”, es la capacidad humana básica para poder estar en el presente y recordar constantemente que allí se está, es decir, la capacidad para volver y permanecer en el aquí y ahora, ¿cómo beneficia esto a la mente?



Durante los últimos 30 años, la práctica del mindfulness ha dejado de ser sólo religiosa. La medicina y la psicología de Occidente experimentan sus beneficios en pacientes no sólo para reducir de manera efectiva el estrés y la ansiedad, sino para reducir las molestias/dolencias físicas, el dolor crónico y otros síntomas ocasionados por estados mentales/emocionales y así aumentar la sensación de bienestar general.

Esto es posible gracias a la premisa básica del mindfulness: atender y reconocer lo que está sucediendo (pensamientosemocionessensaciones corporalesentorno) mientras está sucediendo, aceptando el fluir de la experiencia tal cual se está produciendo, es decir, relacionarse con la experiencia de manera directa y consciente con interéscuriosidad y aceptación.



Parece una práctica sencilla, sin embargo, la tendencia de los seres humanos es emplear gran parte de sus pensamientos del día al pasado (recuerdos, lo que ocurrió) o al futuro (planes, lo que probablemente ocurrirá) y no prestar la debida atención a las situaciones del presente, en consecuencia, comenten diversos errores en el manejo de situaciones que terminan desencadenando emociones y pensamientos negativos difíciles de controlar.

De manera que trabajar con la consciencia real del desafío del momento permite desarrollar una mayor capacidad de discernimiento y compasión que redimensiona la toma de decisiones, haciéndola mucho más acertada. Así pues, se logra vivir de manera plena, adaptado a la realidad y, a la larga, esto se traduce en equilibrio de cuerpo, mente y espíritu.



Por: Daniel Rangel Barón

Comentarios