IMPORTANTE | Rangel Barón: comunicado público para RunRunes (Venezuela)



El abogado y empresario José Antonio Rangel Barón aclara que no ha participado como contratista del Instituto Venezolano de Seguros Sociales (IVSS) para la compra de insumos médicos.

El nombre de José Antonio Rangel Barón aparece publicado en Runrunes como propietario y presidente de las empresas R.B Importadora e Inversiones Dam-Prax Internacional, que forman parte de la red de empresas de la familia Rangel Barón dedicadas a la importación de insumos médicos para el sector público de la salud en Venezuela, según el Registro Nacional de Contratistas (RNC).

Sin embargo, Rangel Barón subraya que sus empresas ya no tienen contratos con organismos del Estado venezolano del sector salud, y que lejos de beneficiarse, resultaron perjudicadas: R.B Importadora, Inversiones Dam-Prax Internacional, y Corporación Hospitalaria del Zulia (Corphos) asumieron contrataciones con el Ministerio para la Salud bajo administración de Eugenia Sader (2010-2013) que no han sido honrados. 

Documentos oficiales certifican tres demandas por parte de las tres compañías contra el MinSalud, presentadas el 25 de noviembre de 2015 ante la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo.

Rangel Barón demandó en 2015 a MinSalud por el pago de la deuda de Bs.973.077 de R.B Importadora; Bs. 4.199.744,68 de Corphos (2008 y 2009) y Bs. 7.393.960,27 de Inversiones Dam-Prax Internacional. Los tres montos, que suman un total de Bs. 12.566.781,95, corresponden a suministros de material médico quirúrgico e insumos médicos para el organismo estatal.

Por las tres compañías, intercedió la Procuraduría General de la República en 2012 y 2013, que envió tres oficios a la exministra Sader reconociendo el reclamo de Rangel Barón por el pago de la deuda por concepto de suministro de bienes y equipos de uso médico al MinSalud durante 2008 y 2009. Fueron firmados por los exprocuradores Cilia Flores (2012) y Manuel Galindo Ballesteros (2013).

Rangel Barón admitió en entrevista de Runrunes que suscribió estos contratos directos bajo el Convenio de cooperación entre MinSalud e Inversora Ipsa del 14 de noviembre de 2007, para la “adquisición y asistencia técnica para adquisición de medicamentos hospitalarios y material médico quirúrgicos, requeridos para abastecer la red hospitalaria”.

Honor familiar: Rangel Barón

Rangel Baron desmiente categóricamente “las informaciones falsas, sin fundamento legal” que han circulado en medios digitales y redes sociales, “que difunden una campaña de descrédito en contra de la familia Rangel Barón, orquestadas por José Alfredo Rodríguez”, a quien identifican como “prófugo de la justicia penal venezolana”.

El abogado basa su denuncia en una investigación sobre una serie de páginas web con información difamatoria, que según se demostró, fueron creadas por Rodríguez, ex socio de los Rangel Barón y ex esposo de Liliana Di Nardo, ex cuñada de Daniel Rangel Barón, hermano de José Antonio.

Señala que se enmarcan en los delitos informáticos por los que ya se están tomando acciones legales correspondientes tanto en Venezuela como Estados Unidos contra Rodríguez.

Asegura que hay una orden de aprehensión por el delito de “Uso de documentos falsos” y “falsa atención ante funcionario público”, cometidos en perjuicio de Oncoamerica CA (hoy Oncooccidente) (Tribunal Octavo Estatal de Primera Instancia en lo penal del Estado Zulia el 4 de octubre de 2013. 
Decisión No. 1860-13). Con el fin de activar persecución judicial contra Rodríguez, Liliana Di Nardo y los hermanos Isabel Rangel Barón y Daniel Esgardo Rangel Barón presentaron ante el Tribunal Décimo de Primera Instancia en lo Penal en Funciones de Control del Área Metropolitana de Caracas una demanda por “delito de injuria agravada, y usurpación de identidad”, previstos en el Código Penal de Venezuela.

También, por orden del tribunal de primera instancia del circuito judicial penal del AMC (24 mayo 2016), causa No. 1026-16 y oficio No. 188-16, el presidente Conatel ordenó la “suspensión temporal de transmisión en las plataformas electrónicas venezolanas”.

El abogado residenciado en Maracaibo, estado Zulia, con más de 40 años de ejercicio profesional, resalta que las familias Rangel Barón y Rangel Di Nardo han sido víctimas de una campaña de difamación y descrédito, “de una conspiración criminal de la cual desafortunadamente algunos medios se ha hecho eco”.

Dice que sus hermanos Daniel Rangel Barón, Félix Rangel Barón e Isabel Rangel Barón tienen más de 40 años como empresarios de diferentes ramas de Industria y Comercio, especialmente en el sector salud.
 
“Son distribuidores exclusivos de prestigiosas marcas mundiales de equipos y materiales medio quirúrgicos y hospitalarios”, alega agregando que han participado en licitaciones públicas y privadas convocadas por el Estado y sector privado de “forma transparente y legal”.



Comentarios