Aprende a meditar para alcanzar una vida saludable, tranquila y plena.
Daniel Rangel Barón: Meditar alivia y previene el estrés de la rutina diaria. |
La meditación ha sido parte de la rutina de diversas religiones y creencias, pues implica un autocontrol de los pensamientos y emociones para:
- Construir energía interna o fuerza de vida, un equilibrio entre cuerpo y mente.
- Desarrollar compasión, amor, paciencia, generosidad y perdón.
- Conseguir la concentración plena.
Estos aspectos permiten potenciar la habilidad para desarrollar el bienestar en cualquier actividad de la vida, de manera que su práctica permite aliviar diversas condiciones de salud como la presión alta, la depresión, la ansiedad, entre otras.
Tipos de Meditación
En occidente se han expandido diversas técnicas de meditación. Las más comunes según [Daniel Rangel Barón] son:
- Respiración consciente: es el inicio de todas las técnicas. Se trata de sentir cómo se expande y encoge el abdomen y los pulmones al respirar sin cambiar el patrón de respiración. En algunos casos, se emplean imágenes mentales asociadas al movimiento del abdomen como una boya flotando en el océano o una flor que abre sus pétalos, eliminando todo pensamiento hasta despejar la mente y relajar el cuerpo.
- Relajación muscular progresiva: se trata de enfocarse en cada parte del cuerpo de abajo hacia arriba y de forma individual para concentrarse en la sensación que se perciba en cada zona e ir relajando todas las contracciones, tensiones o presiones.
- Repetición de un mantra: es decir, de un sonido, una palabra o una frase que creen vibraciones en el cerebro para desconectar los pensamientos hasta lograr que susurre en la mente.
Daniel Rangel Barón: imaginar que el abdomen es una flor de loto que se expande y se contrae, es una manera de meditar. |
Beneficios de la meditación
- Mejora la respiración, la concentración y la memoria.
- Fortalece el sistema inmunológico y el funcionamiento del sistema nervioso.
- Aumenta el coeficiente intelectual.
- Mejora la salud emocional, alivia el estrés laboral, la depresión y reduce la presión sanguínea.
- Mejora el descanso durante la noche.
- Permite alcanzar distintos niveles de conciencia.
- Mejora la postura, fortalece los músculos del abdomen y otorga flexibilidad a los ligamentos y articulaciones.
Por: Daniel Rangel Barón.
Comentarios
Publicar un comentario