La menta ha sido utilizada desde hace muchos años para tratar afecciones relacionadas a la higiene bucal, sin embargo, esto no es lo único que esta planta puede ofrecer.
Daniel Rangel Barón: La menta es más que un aliado de la higiene bucal. |
La menta, utilizada principalmente en los productos de higiene bucal, aporta muchos otros beneficios para el cuerpo. Descubre a continuación por qué es bueno incluir la menta en la dieta diaria o como tratamiento curativo natural.
Refresca y limpia las vías respiratorias
Tan solo su aroma compuesto por mentol, descongestiona las vías respiratorias y facilitan la respiración. Además, aporta energía y aumenta el estado de alerta, disminuyendo la sensación de cansancio. Por si esto fuera poco, cuando es consumida en infusión, facilita la expulsión de la mucosidad debido a su alto contenido de ácido ascórbico. El tinol funciona como un antitusivo natural, de manera que calma la tos y los episodios de asma.
Reconstituye el proceso digestivo
Cuando se mastican las hojas, se consumen en infusión o en jugos, mejora el funcionamiento del hígado, reduce la irritación intestinal producida por la diarrea, colitis y gases, y previene las náuseas, los vómitos y cólicos.
Disminuye los dolores y ardores
La menta también aporta beneficios con su uso tópico. Basta frotar unas hojas o aceite esencial de menta en las zonas del cuerpo en donde se presenten dolencias musculares o afecciones dérmicas como heridas, picaduras de insectos, e incluso hemorroides.
[Daniel Rangel Barón] te trae una lista con otros beneficios no tan conocidos de la menta:
- Inhibe el crecimiento de cáncer de próstata y reduce las náuseas producidas por la quimioterapia.
- Inhibe el herpes simple tipo 1.
- Remueve la caspa y los piojos del cuero cabelludo.
- Previene la formación de cálculos renales.
- Evita el mal de altura y mejora sus síntomas.
- Alivia los dolores menstruales.
- Disminuye el acné y previene su aparición.
- Aumenta el deseo sexual.
Aunque el consumo de menta no posee efectos secundarios, es conveniente consultar al médico antes de hacer uso medicinal de esta planta, bien sea como uso tópico o como alimento ya que, en algunos casos, podría interferir con otras medicaciones.
Por: Daniel Rangel Barón.
Comentarios
Publicar un comentario