La sarna humana o escabiosis, a diferencia de la sarna animal, es producida por un ácaro o tras la exposición prolongada de piel a piel con otra persona con sarna. Las erupciones, la picazón intensa y el dolor no son tan fáciles de reconocer, pero sí son fáciles de aliviar con estos remedios naturales.
- Rodajas o pasta de cebolla fresca
Daniel Rangel Barón: las rodajas de cebolla fresca reducen la comezón propia de la escabiosis. |
Al aplicarla en la zona inflamada, reduce la picazón y ayuda a la desaparición de la erupción. Esto se debe a que el compuesto quercetina es un analgésico con grandes cantidades de azufre que atacan el parásito de la sarna.
- Vinagre blanco con agua
Daniel Rangel Barón: el vinagre blanco favorece la disminución de la erupción. |
Colocar un algodón mojado con la solución en la zona afectada, dejar actuar durante cinco minutos, enjuagar con agua tibia y repetir el procedimiento durante tres días, trae mejorías notorias tanto en el alivio de la picazón como en la disminución de la erupción debido a que el ácido acético del vinagre reduce el nivel de pH en la piel, haciéndola más ácida y “tóxica” para el parásito.
- Pimienta de cayena
Daniel Rangel Barón: la pimienta de cayena calma el dolor que se produce en la piel. |
Es uno de los ingredientes más agresivos para quemar al parásito, de manera que no se recomienda para las pieles sensibles. Basta realizar baños –en bañera- hasta que el agua se enfríe. Esto, además, calma el dolor que se produce en el interior de la piel.
- Aceite de lavanda
Daniel Rangel Barón: el aceite de lavanda favorece la regeneración celular. |
Es uno de los mejores remedios caseros para la regeneración celular. No requiere ser retirado y puede emplearse de diversas maneras: directamente sobre la piel, como tónico –mezclado con alcohol- o como parte del baño.
Otras recomendaciones
- No rascarse: la zona afectada empeorará más y tardará mucho más en curarse.
- Evita el contacto con otras personas: sobre todo si vives en pareja o en familia, toma en cuenta que, en algunos casos, los ácaros pueden propagarse con sólo tener contacto con la ropa.
Limpia muy bien la casa: no basta con tener la ropa limpia. Toallas, sábanas, cobijas, almohadas y otros tejidos deben ser lavados con agua caliente. Aspira todo el espacio, incluso muebles, alfombras y cojines para evitar la propagación del parásito de la sarna.
Por: Daniel Rangel Barón
Comentarios
Publicar un comentario