Daniel Rangel Barón: la acupuntura impulsa el flujo de sangre en nuestro cuerpo, ayudando en la circulación. |
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció la efectividad de la acupuntura en el tratamiento de más de 101 enfermedades. Para algunos pacientes es un tratamiento complementario, mientras que para otros es un tratamiento alternativo, pero sea cual sea el caso, es un tratamiento eficaz para combatir ciertas patologías o prevenirlas. Conoce más sobre esta técnica de la medicina tradicional de orígen oriental.
Daniel Rangel Barón: la práctca de acupuntura existe desde hace cientos de años en China. |
¿Qué es?
La acupuntura consiste de procedimientos médicos chinos que, mediante la inserción de agujas en las zonas de mayor conducción eléctrica del cuerpo, estimulan el funcionamiento de ciertas zonas anatómicas. Se trata de mejorar el flujo y equilibrio en diversos puntos para tratar patologías.
¿Cuáles son sus beneficios?
- Elimina los dolores crónicos: principalmente dolores de cabeza y espalda, pues estimula la producción de analgésicos naturales del cuerpo y cambia la percepción del dolor.
- Reduce el estrés, la ansiedad y la depresión: disminuye la producción de cortisol, conocida como la hormona del estrés.
- Fortalece el sistema inmunológico: debido a que genera una sensación de bienestar general aumenta las defensas del organismo.
- Aumenta la fertilidad: impulsa el flujo de la sangre hacia el útero, regula el ciclo menstrual, balancea el desequilibrio hormonal y permite mejorar el síndrome de ovario poliquístico.
- Restituye la libido en los hombres: ayuda a mantener la erección y a controlar la eyaculación retardada.
- Estimula la pérdida de peso: mejora los procesos metabólicos y digestivos.
- Contrarresta los efectos secundarios de la radiación: controla las náuseas y la sequedad bucal. Aunque no alivia del todo estos síntomas, junto con los otros beneficios, permiten mejorar la calidad de vida del paciente.
Daniel Rangel Barón: la acupuntura: la acupuntura facilita los procesos metabólicos y digestivos. |
¿Existe alguna contraindicación?
Sí. Esta técnica debe ser realizada por un profesional bajo estrictas condiciones higiénicas y no debe practicarse en pacientes con marcapasos o con trastornos de coagulación.
Por: Daniel Rangel Barón
Comentarios
Publicar un comentario