Daniel Rangel Barón: las semillas de lino son ricas en contenido de antioxidante y anticancerígeno. |
Mucho se ha dicho de las maravillas del gel de linaza para el cabello, pero los beneficios de esta semilla van más allá de la aplicación. Conoce las propiedades, los usos y los beneficios de consumir linaza o semilla de lino como parte de una dieta balanceada.
Propiedades y beneficios
- Rica en fibra dietética soluble e insoluble: regula la presión arterial, los niveles de azúcar, el proceso intestinal y metabólico, la flora bacteriana, la absorción de nutrientes y previene la formación de coágulos sanguíneos, así como los riesgos de una arritmia cardíaca.
- Alto contenido de antioxidantes y anticancerígenos: combaten los radicales libres que afectan neustro cuerpo a largo plazo.
- Alto nivel de complejo B: mantiene el buen funcionamiento del sistema nervioso central, así como la salud del cabello, uñas y piel.
- Es la mejor fuente vegetal de ácidos grasos Omega 3: es el antiinflamatorio natural para prevenir la artritis, los eczemas, el asma e irregularidades en el aparato reproductor femenino.
Daniel Rangel Barón: estas semillas ayudan a regular el peso. |
Usos: dos cucharadas de linaza al día para…
- Perder y mantener el peso.
- Regenerar el músculo, la actividad muscular y los tejidos.
- Aumentar los niveles de energía y la libido.
- Combatir la retención de líquidos.
- Reducir los niveles de colesterol y triglicéridos.
- Optimizar el sistema inmunológico.
- Para combatir los cambios de humor abruptos, así como disminuir el estrés y la ansiedad.
- Balancear las cargas hormonales.
- Durante el embarazo, para contribuir al desarrollo del sistema nervioso del feto.
- Aliviar los síntomas leves de la menopausia.
- Eliminar las toxinas que generan los brotes de acné.
- Calmar los ardores producidos por las úlceras estomacales.
- Desintoxicar el organismo.
Daniel Rangel Barón: las semillas de lino se pueden añadir a una amplia vaariedad de alimentos. |
Valor nutricional
Dos cucharadas de linaza al día representan el 8% de la fibra dietética diaria recomendada. Además, es un gran aporte de proteína de origen vegetal.
¿Cómo comerla?
La presentación de la linaza es muy versátil: aceites, cápsulas, harinas o semillas enteras. Puede consumirse disuelta en agua o agregarse en batidos, merengadas, ensaladas, arroces, panes, comidas y postres. Incluso puede ser sustituto del huevo y la mantequilla.
Por: Daniel Rangel Barón
Comentarios
Publicar un comentario